Mostrando las entradas con la etiqueta partidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta partidos. Mostrar todas las entradas

junio 04, 2008

"Hay que pensar en México" ... ¿y?

Ahora que estamos en pleno "debate" (que más bien son una serie de exposiciones sin debate) sobre la propuesta de reforma a Pemex podemos leer muchas opiniones que llegan a la conclusión de que los partidos deben dejar de ver por sus intereses y pensar en los intereses de México. Un para de ejemplos son una columna reciente de Cecilia Soto donde compara Pemex con Petrobras y toavía mejor ejemplo es una entrevista de Mario Molina con Loret de Mola.

Pero una conclusión como esa ("debemos hacer lo mejor para México") es más bien una no-conclusión. ¿Qué clase de generalidad es esa? Obviamente nadie puede estar en desacuerdo, pero ¿y luego? La pregunta obvia, y desgraciadamente la pregunta que no se les hace, es ¿y qué es lo mejor para México?

Necesitamos respuestas más concretas si vamos a tener un debate ¿no?

junio 02, 2008

¿Para qué diablos votamos?

En plena crisis alimentaria los diputados gastan enormes cantidades de dinero en comidas. Los senadores, mientras tanto, gastan millones por encima de lo presupuestado sin rendir cuentas. Comentando estas noticias con otra persona surgió la pregunta que da título a esta entrada: ¿Para qué diablos votamos? ¿Para qué, cuando políticos de todos los partidos se sirven con la cuchara grande al llegar a las legislaturas? ¿Para qué, cuando los legisladores  actúan primero viendo por el beneficio de su partido antes que el beneficio de quienes los eligieron?

La mayoría de quienes les gusta seguir las noticias y opinar comparten la opinión de que es importante votar. Francamente, yo no creo que sea tan importante. Votar es, para mí, simplemente una acción de defensa. Mi única posibilidad de intentar evitar que cierta gente llegue al poder. Pero es una acción de defensa bastante limitada: mi voto es uno entre millones; cuando voto me defiendo contra uno, mas aún así llegará otro que tal vez sea menos peor, pero seguirá siendo ladrón. Dadas estas observaciones la idea de que votar es importante es simplemente una idea que no va con la realidad. Votar tiene un impacto mucho menor que lo que muchos quisieran creer. Al final del día los políticos son políticos y vivir del dinero ajeno tomado por la fuerza hace de cualquier político un ladronsuelo cualquiera. No importa de qué partido sea.

Sumémosle a ello que se vienen nuevos partidos cuyos líderes se harán millonarios con nuestro dinero y no es difícil ver por qué uno se siente frustrado con el sistema político que tenemos y que lleva a uno a decir "¿Para qué diablos?"